Santiago de Querétaro, Qro., 24 de Febrero de 2023
Boletín 15
La Comisión Jurídica aprobó los Lineamientos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para que los partidos políticos locales prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Al respecto, la Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes destacó la determinación, a fin de que los partidos continúen realizando acciones para prevenir y eliminar este tipo de violencia conforme a la normatividad aplicable.
El Coordinador Jurídico, Carlos Abraham Rojas Granados, explicó que los lineamientos refieren al concepto de violencia política contra las mujeres en razón de género, las conductas a través de las cuales se manifiesta, quiénes pueden cometerla y la obligación de los partidos políticos para conocer, investigar, sancionar, reparar y erradicar las conductas que constituyen dicha violencia cuando éstas guardan relación con su vida interna.
Además, la Comisión aprobó el Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, el cual establece las atribuciones y procedimientos a cargo del colegiado, las facultades de sus integrantes y de la Coordinación Administrativa, entre otros preceptos.
Por otra parte, el colegiado aprobó modificaciones y adiciones al Catálogo de Cargos y Puestos de la Rama Administrativa del IEEQ, entre ellas, sobre los requisitos académicos, experiencia laboral, conocimientos, habilidades y aptitudes para que la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación cuente con el personal necesario para el cumplimiento de sus atribuciones.
En la sesión pública participaron los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Ulises Hernández Castro; el Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos, Juan Rivera Hernández; la Secretaria Técnica Lucero Lugo Camacho, así como las representaciones de los partidos políticos: Perla Patricia Flores Suárez del PVEM y Arturo Bravo González de MC.